
Este fenómeno se ha intensificado por la falta de planificación integral, creando un entorno urbano fragmentado y con fuertes contrastes socioeconómicos entre diferentes sectores de la ciudad.
Factores, Problemáticas y Normativas.
El Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito Nacional (POT-Capital) constituye el instrumento de planificación más integral, estableciendo zonificación detallada, definiendo usos permitidos del suelo, densidades constructivas y alturas máximas.
Busca promover un modelo de ciudad más compacta, funcional y sostenible, con distribución equilibrada de actividades y servicios. Esto plantea grandes desafíos para el futuro desarrollo sostenible del Distrito Nacional. Como hemos visto, las condiciones actuales son el resultado de múltiples factores.
El crecimiento no planificado ha sido impulsado por la migración rural-urbana, la especulación del suelo y la debilidad de las instituciones encargadas del ordenamiento urbano.Esto ha generado problemáticas como el deficiente saneamiento, suministro eléctrico irregular, congestionamiento vial, e impactos ambientales severos, como la contaminación de los ríos Ozama e Isabela y la pérdida de cobertura vegetal.
Aunque existen normativas como la Ley 6332 de planificación urbana (1963), que establece la obligatoriedad de los planos reguladores urbanos y otorga los ayuntamientos la competencia para su elaboración y aplicación.
Comentarios
Publicar un comentario