Etapas de Crecimiento urbano de Santo Domingo E l crecimiento urbano de Santo Domingo ha seguido un patrón de expansión desde su fundación en 1496, con un aumento notable en la población urbana a lo largo del siglo XX y principios del XXI , aunque con desafíos en la planificación y conectividad, refleja una historia de crecimiento urbano acelerado, transformación social y resconfiguración administrativa. Desde 1960 hasta la actualidad, los cambios en su población evidencian tanto el proceso de urbanización como los impactos de decisiones políticas clave. Crecimiento de la Ciudad de Santo Domingo, continuación con Silvestre de Moya y Omar Rancier . Youtube. Etapa Colonial (1496-1795), La Ciudad se desarrolló siguiendo un trazado damero dentro de lo que conocemos como la Ciudad Colonial. La planificación urbana seguía los lineamientos de las leyes de Indias, con una plaza central y calles organizadas por cuadrículas. Expansión Inicial...
Crecimiento Urbano No Planificado en el Distrito Nacional
El crecimiento urbano no planificado en el Distrito Nacional es una problemática que ha generado desigualdad territorial, deterioro ambiental y una baja calidad de vida en muchos sectores. Este artículo explora su evolución histórica, factores causantes, impacto social, normativas existentes y posibles soluciones inspiradas en experiencias internacionales, con el objetivo de fomentar una ciudad más organizada, inclusiva y sostenible.